Herminio Sancho: “Los socialistas defendemos el modelo de explotación familiar agraria por su importancia en la lucha contra la despoblación”.

El Diputado del Grupo Parlamentario Socialista por la provincia de Teruel, Herminio Sancho, fue el encargado de defender la postura del PSOE, en contra de una PNL presentada por el Partido Popular en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, relativa a los fondos de recuperación de la Unión Europea.

“Los socialistas defendemos el modelo de explotación familiar agraria por su importancia en la lucha contra la despoblación”. Así se expresó el diputado del Grupo Parlamentario Socialista por la provincia de Teruel, Herminio Sancho, que fue el encargado recientemente de defender la postura del PSOE en contra de una PNL presentada por el Partido Popular en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, relativa a los fondos de recuperación de la Unión Europea.

“Los socialistas tenemos muchas diferencias con el Partido Popular, acerca de cómo afrontamos la política agraria y el modelo que defendemos, y estamos trabajando desde el Gobierno de España para que el modelo de la explotación familiar agraria tenga mucha más fuerza y peso como arma para luchar contra la despoblación en el medio rural”, añadió el diputado socialista.

Coherencia

El diputado turolense comenzó su intervención pidiendo “coherencia entre lo que piden, lo que dicen y lo que hacen” a los diputados del Grupo Parlamentario del PP. En este sentido, destacó que “el PP votó no a los fondos europeos, el señor Casado hizo esfuerzos en Europa para parar esos fondos, sin pensar en España ni en los españoles”. En este sentido, les advirtió que “el lema de los Diputados del PP parece ser cuanto peor, mejor, y eso no les va a servir siempre”.

Sancho recordó que el instrumento europeo de recuperación supone 750.000 millones de euros, y que va a permitir a España un volumen de inversión de 140.000 millones de euros para el periodo 2021-2026. El diputado turolense añadió que se trata de cuatro ejes y diez políticas de reforma que “garantizarán un crecimiento sostenible e inclusivo”.

Igualmente, destacó que la Dirección General del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico invertirá 1.700 millones de euros para reducir la vulnerabilidad de los recursos hídricos.

En cuanto a la PNL presentada por el Partido Popular, Sancho hizo referencia al primer punto de la misma, en el que se pedía la “aprobación y ejecución de los proyectos de aprovechamiento eficiente y sostenible del agua para regadío con los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia”.

A este respecto, Sancho subrayó que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene previsto llevar a cabo en los próximos años 2021-2023 un Plan de Mejora de la Eficiencia y Sostenibilidad de los Regadíos, dotado con 563 millones de euros, procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

“Este Plan consistirá en la ejecución de inversiones para la modernización de regadíos sostenibles en cada una de las actuaciones seleccionadas del territorio nacional; y para la selección de actuaciones se tendrá en cuenta la priorización de actuaciones propuestas por las distintas Comunidades Autónomas”, añadió.

Respecto al segundo punto de la PNL, que pedía “agilizar todas las tramitaciones necesarias de los proyectos de regadíos e infraestructuras asociadas”, Sancho indicó a los diputados del Partido Popular que “llegan tarde con esta petición, pues el Gobierno ya está trabajando en este sentido”.

Y en cuanto al tercer punto de la PNL, que pedía agilizar la ejecución del proyecto de modernización del riego del Canal d´Urgell, Sancho les recordó que “los proyectos presentados por las Comunidades Autónomas serán evaluados conforme a los criterios de selección establecidos, acordes a los objetivos del Plan de Recuperación y a la necesidad de garantizar un equilibrio territorial”.

Y en este sentido, señaló que “en principio, el proyecto de la Comunidad de Regantes del Canal d´Urgell que menciona el Partido Popular, no ha sido seleccionado por la Generalitat de Cataluña en la relación de actuaciones que se han enviado desde esta Administración al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación”.