33 ENMIENDAS AL PROYECTO DE PRESUPUESTOS DE ALCAÑIZ QUE REIVINDICAN LA LABOR DEL PSOE LA LEGISLATURA PASADA

Las enmiendas están dirigidas a mejorar la vida de los alcañizanos continuando con acciones ya iniciadas en la legislatura anterior que responden a problemas “urgentes”, como son los de accesibilidad o movilidad. También pretenden recuperar las partidas dedicadas a igualdad o cultura, recortadas por el equipo de gobierno PP-PAR-Vox con el apoyo de Teruel Existe.

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Alcañiz ha presentado 33 enmiendas al proyecto de presupuesto del equipo de gobierno. Son enmiendas dirigidas a mejorar la vida de los alcañizanos continuando acciones de la legislatura anterior que solucionan, por ejemplo, problemas de accesibilidad y movilidad o que ponen las condiciones debidas para la atracción de empresas, como busca la continuación de los trabajos de asfaltado en el Polígono Las Horcas. Además, se han presentado enmiendas que pretenden revertir los recortes realizados en el presupuesto de igualdad y de cultura por PP-Vox-PAR con el apoyo de Teruel Existe.

El portavoz de los socialistas alcañizanos, Ignacio Urquizu, ha explicado que tienen “una visión muy negativa de estos presupuestos. Van a aumentar, prácticamente duplicar, el endeudamiento, cuando nosotros habíamos hecho una gestión mucho más responsable. Además entendemos que muchas de las prioridades de los ciudadanos no se ven reflejadas y es necesario continuar con proyectos que responden a un modelo de ciudad con mejor movilidad, más eficiente, moderna y con valores”.

En total, las propuestas del PSOE suponen cambiar de destino en torno a 1,3 millones de euros y, en la mayor parte de los casos, quieren garantizar la continuación de proyectos que estaban en marcha y que el actual equipo de gobierno ha paralizado o quiere paralizar. “Hemos abordado muchos de los problemas que tienen los alcañizanos y que consideramos que son urgentes e importantes”, ha dicho el portavoz Ignacio Urquizu.

Así, por ejemplo, han pedido ampliar en 50.000 euros la partida “Trabajos realizados por empresas brigada vías urbanas”, que contempla 9.300 euros, para poder continuar con el plan de rebaje de aceras paralizado por PP-PAR-Vox. “Creemos que se tiene que continuar, especialmente la calle Andrés Vives, la Avenida Huesca y toda la parte del Vivero, donde aún queda tarea por hacer”, ha señalado Urquizu ante de señalar que también han pedido pasar de 30.000 a 45.000 euros en la partida de “Mantenimiento infraestructura y calles” para seguir con el plan de pintura horizontal en las vías.

Otra propuesta en clave de continuidad es la del asfaltado de una nueva calle en el Polígono Las Horcas, para lo que se pedido casi cuadriplicar la partida “Inversiones reposición vías urbanas”, pasando de los 206.050 euros presupuestados a algo más de 732.000 euros. Esta es la única enmienda que el equipo de gobierno ha aceptado, de entrada, en la comisión de Hacienda, aunque los socialistas las volverán a presentar en pleno.

“Queremos seguir mejorando las infraestructuras para que los empresarios ejerzan su actividad en las mejores condiciones, tal como empezamos a hacer la legislatura anterior”, ha explicado Urquizu apuntando que también se ha propuesto ampliar de 100 a 25.000 euros la partida “Actividades industria” para realizar el proyecto de adaptación de naves de alquiler en el Polígono industrial Las Horcas o ampliar en 5.000 euros la inversión en los bonos al consumo, equiparándolo a lo contemplado en otros ejercicios.

Otras actuaciones que quieren agilizar los socialistas con sus enmiendas son la sustitución del alumbrado público por led para mejorar la eficiencia energética, rebajar escalones para mejorar la movilidad, acometer el proyecto de reforma del cementerio que buscaba mejorar el suministro de agua y el acceso a coches fúnebre. Además, las enmiendas ponen el acento en proyectos “necesarios” como son la reurbanización de las calles Las Monjas y Ronda Belchite, alrededor de la nueva residencia.

“Siempre dijimos que una vez que se acabe la residencia, que se acabará el año que próximo, habría que reformar ese espacio y el proyecto que hay en el Ayuntamiento y ya viene de mandatos anteriores necesitará una revisión”, ha explicado Urquizu.

Cultura e igualdad

El PSOE de Alcañiz ha denunciado, con la presentación de las enmiendas, un recorte evidente en políticas destinadas a cultura y a la igualdad por parte del tripartito gobernante con el apoyo de Teruel Existe. Así por ejemplo, las enmiendas piden recuperar partidas que han desaparecido para la celebración de certámenes como “Cortometrical” o “Foto Alcañiz” o para revertir el recorte sufrido por la Lira Alcañizana y Unión Musical Virgen de Pueyos en sus subvenciones.

En el apartado cultural también se propuesto incluir en el proyecto de presupuesto cantidades para comenzar el proyecto de ampliación de los pasadizos o comprar obras de arte, de cara al proyecto de musealización de La Lonja. Además, crearían una partida para el proyecto de ejecución de las obras de restauración de la Iglesia del Carmen, para lo que se han pedido 75.000 euros.

Con sus enmiendas, los socialistas solicitan volver a la cantidad reflejada en los presupuestos del año pasado en capítulos dedicados a la igualdad y que suponen un recorte de más de 20.000 euros para estudios y trabajos técnicos, publicidad, actividades o cursos y conferencias. Así por ejemplo, Urquizu se ha referido a la campaña “Alcañiz es igualdad” dirigida a deportistas y clubes para apoyar el deporte femenino.

“Apostamos por la igualdad, había unas partidas dedicadas a ello que han propiciado muchísimas actividades en materia de igualdad y que, este año, han desaparecido. Nosotros reclamamos en la comisión de Hacienda y nos dijeron que su ideología es otra. La impronta de Vox y, en cierta manera, del PAR, se está notando en esta materia. Nos parece un error, cualquier ciudad moderna debe defender valores como la igualdad de género”, ha apuntado el portavoz.

En relación a los deportes, los concejales socialistas también proponen incrementar el convenio con el Alcañiz Club de Fútbol en 3.000 euros para “ayudarles en su centenario, ya que ha incurrido en más gastos por su celebración”, y contemplar una partida de 60.000 euros para la construcción de una segunda pista de 3×3 ya proyectada. “Habría que dotarla presupuestariamente para contar con otra pista, que tanto éxito está teniendo entre la gente joven”, ha dicho Urquizu.

El portavoz también se ha referido, en materia de deporte, al incremento de más de 100.000 euros que el equipo de gobierno ha previsto para la empresa que gestiona las actividades deportivas. “Apuestan por la externalización y creemos que más bien habría que optar por potenciar el servicio desde dentro del departamento y contratar más personal propio para dar mejor servicio”, ha dicho señalando que, en este caso, se propone reducir la partida en 110.000 euros para que se quede como el año anterior.

Para financiar las enmiendas presentadas, los socialistas también proponen detraer el dinero de partidas que, a su juicio, no están bien dotadas. En el caso de la llamada “Tasa por expedición de documentos”, porque creen que van a recaudar mucho más de los 300.000 euros contemplados, por lo que es posible reducir algo más de 130.000 euros. También con la puesta a la venta de unas parcelas en Puigmoreno que podrían reportar 90.000 euros. Además, en lo concerniente a la partida del préstamo de 4,4 millones de euros dedicados a la “reposición de edificios de deportes”, se detraen 950.000 euros porque entienden que va a ser imposible gastar los 3 millones previstos para la construcción de la piscina climatizada este año.

Otras enmiendas del PSOE para el proyecto de presupuestos del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Alcañiz se dirigen a recuperar las subvenciones y convenios destinados a las asociaciones de vecinos, a la Asociación Amigos del Río o la Asociación Protectora de animales, que han desaparecido, y para mejorar las aplicaciones informáticas en política económica y fiscal, por un importe de 400.000 euros.

AUDIOS DE IGNACIO URQUIZU, PORTAVOZ DEL PSOE EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ