El PSOE Teruel ha denunciado la eliminación de las ayudas para el fomento de la industria cinematográfica en la provincia de Teruel en el reparto del Gobierno de Aragón del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2023, así como la falta de compromiso del consejero Manuel Blasco con el fomento del sector audiovisual en la provincia como un proyecto estratégico.
El diputado autonómico Ángel Peralta, que ha interpelado al responsable del FITE en el Gobierno de Aragón durante el pleno de las Cortes de Aragón, ha lamentado que Blasco no sólo no haya querido comprometerse con esas ayudas, sino que además las haya considerado como inversiones “corrientes”, desoyendo los datos que revelan el carácter “tractor” de una acción que, junto con la del espacio de servicios audiovisuales de la Diputación de Teruel, tampoco incluido en el FITE, ha supuesto un retorno de 7 millones de euros en los últimos tres años a distintos sectores económicos de todo el territorio.
Así, Peralta ha contrapuesto la inversión de 2 millones de euros en una piscina climatizada en la capital turolense o la reparación de la cubierta del Palacio de Exposiciones, frente a las inversiones en una actividad que se está demostrando como estratégica para el conjunto de la provincia. “¿Va usted a habilitar la línea de 400.000 euros que gestionaba Aragón TV? ¿Va a usted a abrir la línea de 200.000 euros que daba a la Diputación para retomar el proyecto de una espacio habilitado? Eso es vertebrar, eso es apoyar al sector. Porque llega aquí y decir “voy a apoyar al sector”, pero el FITE se lo gasta en una piscina climatizada”, le ha trasladado al consejero del PP.
El diputado socialista ha apuntado que el retorno de los rodajes audiovisuales en la provincia “ha llegado a las 10 comarcas, no sólo a la ciudad de Teruel”, apuntando su naturaleza “de proyecto vertebrador” y señalándole a Blasco que es consejero “de todos los turolenses, no sólo de la ciudad”. “No tenga miedo a continuar con los proyectos socialistas, con lo que empezó la señora Mayte Pérez. Los proyectos “tractores” unos los empiezan y otros los continúan. En este caso, a usted le tocará continuar. ¡Continúelo!”, le ha emplazado Peralta, preguntándole por qué no quiere invertir el FITE en este sector.
Industria esencial
El PSOE impulsó en la legislatura pasada, tanto desde el Gobierno de Aragón como desde la Diputación de Teruel, los servicios y ayudas para atraer rodajes en la provincia turolense. “La industria cinematográfica”, ha dicho Peralta, “es un motor esencial en desarrollo territorial y una inversión de presente y futuro para incrementar la productividad local, atraer capital humano y financiero, crear nuevo empleo y conseguir un retorno positivo en el turismo, el fomento de la cultura, el espíritu emprendedor, el impulso de la formación, o en el desempeño de un número cada vez mayor de profesionales en el sector de la comunicación, de la imagen y del sonido, ya sea en empresas privadas del sector o, incluso, creando empresas propias”.
En este camino, se creó una línea de 400.000 euros exclusiva para atraer rodajes a la provincia de Teruel a través del FITE, que estaba siendo gestionada por la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) de la misma forma que otras líneas de financiación audiovisual. Con la última resolución, se apoyó a seis producciones vinculadas al territorio, como la película de Miguel Ángel Lamata “El árbol y el ruiseñor” que está terminando su rodaje “casi íntegro” en la provincia en estos momentos.
Además, la pasada legislatura también se impulsó a través del FITE un espacio de servicios audiovisuales en la capital de la provincia, de acuerdo con el interés de la Diputación de Teruel (DPT) presidida por el PSOE por ampliar las razones por las que las producciones eligen la provincia para rodar o iniciar proyectos formativos.
“Existe financiación para comenzar un proyecto de insonorización y generar diferentes espacios que aumenten las posibilidades del set, de manera coordinada con las instalaciones del aeropuerto de Teruel, gran atractivo de rodajes, para complementar la oferta de espacios y servicios”, ha apuntado Peralta recordando que allí ya se han rodado producciones como “Goya, 3 de mayo” de Carlos Saura y que su desarrollo tampoco está contemplado entre las inversiones del FITE de 2023.
AUDIO DE ÁNGEL PERALTA, DIPUTADO POR LA PROVINCIA DE TERUEL EN LAS CORTES DE ARAGÓN