El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Calamocha (PSOE) ha negado “rotundamente” que los representantes de los partidos de la oposición (Teruel Existe, Partido Popular y Partido Aragonés) no puedan acceder a los expedientes municipales desde el pasado mes de agosto, tal como denuncian a través de una nota de prensa. De esta forma, han asegurado que se cumple escrupulosamente con el reglamento de organización de los ayuntamientos y que la oposición tiene acceso a todos los documentos que les corresponden por su posición.
El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha asegurado que los concejales de la oposición y quienes tienen delegaciones “van a poder acceder en todo caso a aquella información que prevé la ley. Y no sólo eso, ya se les ha dicho algunas veces que si se pasan por el Ayuntamiento y preguntan por algún expediente, aunque no tengan acceso a la información, tanto el alcalde como el teniente de alcalde, les podría informar”.
Desde el equipo de gobierno han reconocido que se han cambiado las normas de acceso de los concejales de la oposición después de que, “en aras a que hubiese una absoluta transparencia y por aquello que habíamos oído durante la campaña electoral, fundamentalmente del partido Teruel Existe de que en el Ayuntamiento de Calamocha había falta de información”, al principio de la legislatura se decidiera que la oposición pudiera tener un acceso generalizado a la plataforma Gestiona.
“Es cierto que durante un año les confiamos toda la información de Gestiona, y que a parte de ella no tenían derecho. Como también es cierto que esa información la han mal utilizado y eso nos puede conllevar problemas previstos en la normativa vigente”, ha afirmado Rando apuntando que además de a todos los expedientes, tenían acceso a los registros de entrada y salida, a las subvenciones que se estaban tramitando o incluso a comunicaciones personales que llegaban a la alcaldía.
Así, la teniente de alcalde Sonia Palacio ha denunciado que documentos sensibles “han salido de este Ayuntamiento” y que proyectos en los que estaba trabajando el equipo de gobierno “eran presentados como propuestas por Teruel Existe durante los plenos”. “Por eso decidimos cumplir con la ley y que, como en todas las administraciones, tengan acceso exclusivamente a los expedientes autorizados”.
Sonia Palacio ha tildado las declaraciones de la oposición de “lamentables” y ha señalado que el portavoz de Teruel Existe, Antonio Abad, o el del Partido Popular, Rubén Navarro, saben perfectamente en su condición de miembro del equipo de gobierno de la Diputación de Teruel, el primero, y de vicepresidente de la Comarca del Jiloca, el segundo, “que la oposición tenemos acceso a los expedientes que van a pleno, a comisión, los órganos colegiados y resoluciones o acuerdos adoptados en dichos órganos municipales”.
De acuerdo a la Ley
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Calamocha se ha remitido al artículo 77 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local en el que se establece que la utilización de los datos se limitará al ejercicio de la función de control prevista en la Ley sin que sea posible que los concejales den ningún tipo de publicidad a los datos ni los cedan a ningún tercero, existiendo por tanto una obligación de sigilo y reserva respecto a dicha información.
Igualmente, ha apuntado que el reglamento establece que los servicios administrativos locales sólo estarán obligados de facilitar directamente la información, sin necesidad de que el miembro de la Corporación acredite estar autorizado, cuando se trate del acceso a la información propia de las delegaciones que ostenten, a la información y documentación correspondiente a los asuntos que hayan de ser tratados por los órganos colegiados de que formen parte, así como a las resoluciones o acuerdos adoptados por cualquier órgano municipal, además de la información o documentación que sea de libre acceso para los ciudadanos.
Finalmente, han señalado que el uso inadecuado de los datos por parte de los concejales puede hacerle responsable de las infracciones previstas en la normativa de protección de datos de carácter personal.
AUDIO DE MANUEL RANDO, ALCALDE DE CALAMOCHA