El Grupo socialista en el Ayuntamiento de Alcañiz no apoyará las ordenanzas fiscales que presenta hoy el equipo de gobierno en el pleno ordinario. Creen que suponen una rebaja de ingresos fiscales que pone en riesgo los servicios públicos y el desarrollo de Alcañiz, puesto que no se aclara de donde provendrán los ingresos para mantener los mismos gastos o superiores. De hecho, estiman que, de esta forma, los gastos pueden superar en 436.000 euros a los ingresos.
Los socialistas apuntan que la publicitada rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al 0,68%, que supone apenas unos 8 euros al año por alcañizano, se compensa con una subida generalizada del 2,6% de impuestos y tasas. “Por un lado se baja el IBI en unos 160.000 euros y se sube el resto de los impuestos, pero por una total cantidad inferior. Con lo cuál la recaudación se reduce en unos 21.000 euros”, ha dicho el concejal y representante en la comisión de Hacienda Javier Baigorri.
En contraposición, Baigorri ha advertido que hay que afrontar el incremento de gasto de personal de acuerdo con el IPC, que establecen en no menos de 165.000, el mayor coste que suponen los impuestos ambientales, que calculan en más 200.000 euros, y el aumento de los costes financieros.
“Esta diferencia entre ingresos y gastos sólo se puede cubrir o aumentando el endeudamiento o reduciendo gastos, especialmente en inversiones. Por lo cual es un modelo que lleva, en nuestra opinión, a la reducción de la actividad en Alcañiz porque la vía del uso de remanentes de tesorería está prácticamente acabada”, ha señalado Javier Baigorri apuntando que las vías para conseguir ingresos pasan únicamente por salir fuera de Alcañiz y depender de otras administraciones.
Para el Grupo socialista en el Ayuntamiento de Alcañiz, el equipo de gobierno PP-Vox-PAR no ha reflexionado cómo mantener el funcionamiento de las administraciones ni cómo fomentar el modelo productivo de la ciudad.
Además de votar en contra, los socialistas han presentado dos enmiendas “para solventar dos errores” que el equipo de gobierno ha cometido en las ordenanzas. En primer lugar, para eliminar el aumento de 53 a 200 euros en la tasa por cierre de calles la primera hora. “Anteriormente la tasa era de 53 euros todo el día. Ahora, si cualquier empresa tiene que atender un siniestro, por ejemplo, al coste de la obra tendrá que sumar esa tasa que se incrementa casi en 150 euros”, ha dicho Baigorri. También proponen la eliminación de las dos tasas referidas al tanatorio, “porque debe ser el tanatorio, que es una empresa mixta, el que apruebe su propia tarifa. Que en nuestra opinión debe ser la misma que la de las ordenanzas pero, por una cuestión competencial y de mejora de precio, tiene que ser por tarifa de precios”.
Obras en las travesías
En otro orden de cosas, el PSOE de Alcañiz muestra su satisfacción por el comienzo de las obras de las travesías y la humanización de las arterias principales de comunicación de la ciudad, que dependen del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, recordando que fue un logro del anterior equipo de gobierno.
Las obras supondrán una inversión de más de 6 millones de euros a través de los fondos Next Generation y suponen la finalización de dos años de trabajo que han pasado por la redacción del proyecto, la licitación y la adjudicación de unas obras que, ha dicho el portavoz en el Ayuntamiento y anterior alcalde, Ignacio Urquizu, «van a cambiar profundamente Alcañiz, en la dirección de las ciudades modernas».
AUDIO DE JAVIER BAIGORRI, CONCEJAL DE ALCAÑIZ: