El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Alcañiz denunció durante el pleno ordinario que el Partido Popular ha engañado a los alcañizanos con sus promesas sobre la UVI móvil medicalizada, y ha acusado al grupo municipal del PP de admitir haber utilizado la sanidad con razones exclusivamente electorales.
Después de que el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y su consejero de Sanidad reconocieran la semana pasada que la UVI seguirá sin contar con médico por las noches y los fines de semana, el portavoz del PSOE en el consistorio alcañizano, Ignacio Urquizu, denunció el incumplimiento “flagrante” de una medida con la que hicieron una “dura oposición”. Incluso, señalaron, llegaron a proponer que los presupuestos alcañizanos contemplasen financiar ese servicio.
“En enero de este año, Miguel Ángel Estevan y sus concejales presentaron una enmienda a los presupuestos del anterior equipo de gobierno, donde pretendían usar 150.000 euros del ayuntamiento para pagar este servicio por las noches y los fines de semana. Hoy, entre risas, admiten que todo lo hicieron por razones políticas”, ha afirmado Ignacio Urquizu quien durante el pleno preguntó si, tras el anuncio de Azcón, iban a recuperar aquella propuesta y recibió como respuesta por parte del alcalde la confirmación de que su motivación era “tener visibilidad”.
Los socialistas han recordado que, durante la pasada legislatura, tanto el Partido Popular como el Partido Aragonés fueron muy duros sobre este tema, pleno tras pleno, con el equipo de gobierno municipal de PSOE-IU-C’s. “El entonces portavoz del PAR y hoy portavoz del PP, Eduardo Orrios, y Miguel Ángel Estevan hicieron demagogia y electoralismo con algo tanto importante como es la sanidad. Hoy miran para otro lado mientras que Jorge Azcón y el PP incumplen sus compromisos electorales”, ha apuntado el portavoz del grupo municipal socialista.
“Desde que se conformó el nuevo equipo de gobierno, el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, dijo que sería una pesadilla para Jorge Azcón. Hoy sabemos que la pesadilla es para los alcañizanos, porque incumplen sus compromisos electorales y se jactan de que todo lo hicieron por razones políticas para desgastar al anterior equipo de gobierno municipal”, sentenció Ignacio Urquizu.
Se paraliza el rebaje de aceras en la ciudad
En el mismo pleno municipal, en la parte de ruegos y preguntas y ante la paralización de todo el trabajo planificado por el anterior equipo de gobierno para mejorar la movilidad de personas con discapacidad en la ciudad, el Grupo Municipal Socialista se interesó por los planes del nuevo equipo de gobierno. La respuesta del alcalde, Miguel Ángel Estevan, “fue decepcionante”.
“Han paralizado todo lo que habíamos dejado planificado. El entorno del centro de salud y la Avenida Huesca, así como resto del barrio de Viveros, necesitan más rebajes de aceras. Compramos las baldosas y la brigada de obras debía continuar con esta tarea. Pero el nuevo equipo de gobierno PP-VOX-PAR han parado todo, mostrando una escasa sensibilidad con las personas con movilidad reducida”, ha sentenciado Ignacio Urquizu.
El portavoz socialista destacó durante su intervención todo lo que se hizo durante la anterior legislatura en relación a la movilidad para personas con discapacidad: “se rebajaron numerosas aceras por toda la ciudad como, por ejemplo, el entorno del hospital, la calle Teresa Salvo, la urbanización Santa María, la ronda de Belchite o la calle Andrés Vives. Fue tal el esfuerzo, que en el año 2022 la Asociación de Ayuda a las Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC) premiaron al consistorio alcañizano en reconocimiento al trabajo realizado. Fuimos, de hecho, el primer municipio de España que firmó un convenio con COCEMFE para desarrollar la aplicación ‘AccesibilidAPP’”.
Declaración institucional
Finalmente, el pleno municipal del Ayuntamiento de Alcañiz aprobó una declaración institucional a propuesta del Partido Socialista, en el que se demandaba al Ministerio de Justicia la creación de un tercer juzgado en la ciudad.
“Que ayude a reducir la carga de trabajo de los juzgados ya existentes y permita atender adecuadamente a un partido judicial como el de Alcañiz, con 59 municipios a su cargo con grandes distancias entre ellos, con una ratio de jueces por habitante muy inferior a los 11 jueces por cada 100.000 habitantes vigente en la Unión Europea”, apunta el texto de la declaración aprobada.
El concejal socialista que defendió dicha propuesta, Javier Baigorri, afirmó que “la implicación del nuevo Gobierno de Aragón es también fundamental, puesto debe reforzar los equipos psicosociales y de traductores, que en muchos casos están atendiendo a distancia, lo cual no es la mejor manera de atender a la ciudadanía, en especial en entornos no urbanos como son los de este partido judicial”.
FOTO DE DIARIO DE TERUEL
AUDIOS DE IGNACIO URQUIZU, PORTAVOZ DEL PSOE EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ