pleno ordinario

GUILLÉN DENUNCIA HASTA 50 DÍAS DE DEMORA PARA RECIBIR RESPUESTA A LAS PETICIONES DE INFORMACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE TERUEL

El portavoz del Grupo Socialista ha puesto como ejemplo de falta de información durante el pleno ordinario la petición realizada el pasado 21 de noviembre sobre el contrato de mantenimiento del Parque de las Arcillas y el Paseo Fluvial del Turia, aún sin respuesta. También han denunciado la falta de cumplimiento de la ordenanza de ornato en el Centro Histórico y han lamentado la falta de explicaciones sobre el valor del contrato del concierto de Rozalén en Teruel, que costó el triple que en otros municipios durante este verano.

EL PSOE DE LA CAPITAL DENUNCIA CON DOS PROPUESTAS LA FALTA DE INFORMACIÓN Y EL INCUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA DE ORNATO

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Teruel sigue insistiendo en la mejora de la transparencia en la información por parte del gobierno del Partido Popular con una propuesta al pleno en la que insta a cumplir con los términos y plazos de la normativa sobre acceso a la información. Además, presentan una segunda propuesta que insta a aplicar “en todos sus apartados” la ordenanza reguladora de las condiciones de ornato público de los inmuebles ubicados en el Conjunto Histórico de la ciudad.

GUILLÉN RECLAMA “MÁS VOLUNTAD” AL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE TERUEL EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES DE TRANSPARENCIA

El portavoz del Grupo Socialista en el consistorio de la capital ha señalado “la reticencia” del equipo de gobierno a cumplir con los requerimientos normativos en esta materia después de que los concejales del PP hayan votado en contra de una ordenanza municipal sobre transparencia. El equipo de gobierno del PP también ha votado en contra de la propuesta relativa a la instalación de sombras estacionales en los espacios públicos.

EL PSOE EN LA DPT DESTACA LA IMPORTANCIA DE QUE TODOS LOS GRUPOS APOYEN LA MEJORA Y EL RECONOCIMIENTO DE LA PISTA MINERA

El Grupo Socialista, por boca de su diputado Joaquín Noé, considera la adecuación de esta pista entre Andorra y Ariño, objeto de una Declaración Institucional, como un “proyecto tractor de vital importancia para el desarrollo de la Comarca Andorra Sierra de Arcos y medio Bajo Aragón”. Los diputados del PSOE lamentan el rechazo a sus otros dos iniciativas por la mejora de la sanidad pública y para la creación de un centro de referencia e innovación que combine la explotación agropecuaria y energética en El Chantre.

EL PSOE PIDE A LA DPT QUE RECHACE EL CIERRE DE LA SEDE DEL CEEI EN TERUEL

El Grupo Socialista en la institución provincial registra un propuesta para que el pleno se posicione frente a los cambios anunciados por el Gobierno de Aragón. El portavoz Pedro Polo destaca que el actual modelo del CEEI “ha consolidado empresas y profesionales que son muy importantes para la provincia”.

EL PSOE EN EL AYUNTAMIENTO DE TERUEL DENUNCIA QUE NO HAYA PLENO EN SEPTIEMBRE Y PIDE UNA JUSTIFICACIÓN

El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Teruel, José Guillén, pide al equipo de gobierno que explique la razón por la que no se convoca “el órgano de máxima representación política de los ciudadanos”. Los concejales del PSOE califican la falta de pleno como una “anomalía” que impide el control y fiscalización de los órganos de gobierno por parte de la oposición.

GUILLÉN: “BUJ ENTIENDE LAS RESPONSABILIDADES ECHANDO LA CULPA DE LO QUE PASÓ, ESTÁ PASANDO Y PASARÁ A UN TERCERO”

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel ha lamentado que la alcaldesa culpe a los concejales de Ciudadanos de la pasada legislatura del problema de fugas de agua que ha impedido abrir este verano la piscina más grande de la ciudad. Señala que la imposibilidad de abrir la piscina de Los Planos no es “en ningún caso una situación sobrevenida” y que va a costar a los turolenses, “al menos”, 700.000 euros.

EL PSOE DE ALCAÑIZ PIDE PARALIZAR EL PROYECTO DE REFORMA DEL PARQUE INFANTIL DE TRÁFICO Y TENER EN CUENTA LAS APORTACIONES CIUDADANAS

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Alcañiz quiere mantener el actual espíritu del parque e integrar las conclusiones del Consejo de Ciudad y la iniciativa presentada por la ciudadanía, con más de 3.000 firmas. Además, el PSOE también ha registrado una propuesta para ordenar los usos y las actividades en el entorno de la Plaza de España.